
Conocimientos prácticos sobre deshumidificadores
Vista general de la tecnología, el modo de funcionamiento y las posibilidades de uso de los distintos grupos de aparatos
¿Secador por condensación o secador por adsorción? ¿Compresión por frío o tecnología Peltier?
¿Descongelación por gas caliente o por circulación del aire? Quien esté buscando el aparato ideal para crear el clima ambiental perfecto con valores de deshumidificación óptimos se puede perder entre todas las múltiples opciones y los diferentes procesos existentes.
Por este motivo, en esta página le guiaremos directo a su objetivo sin que se pierda en la jungla tecnológica. Aproveche la amplia y exhaustiva comparación de aparatos, modos de funcionamiento y posibilidades de uso que le ofrecemos en los siguientes capítulos.
Conocimientos básicos sobre la humedad del aire: absoluta relatividad
Para poder mantener secas sus habitaciones y comprender mejor las diferencias tecnológicas existentes entre las distintas clases de aparatos, le serán de ayuda una serie de conocimientos básicos sobre la humedad del aire. Puesto que el aire sólo puede absorber una humedad determinada, existe el llamado límite de saturación. En este capítulo aprenderá los conocimientos básicos sobre el tema de la humedad del aire. Vamos a entrar en teoría... pero nada de explicaciones pesadas, ¡lo prometemos!
Capítulo 1: Cómo convertirse en expertos sobre la humedad del aire: ¡empecemos!
El proceso de deshumidificación: condensación y adsorción
Para poder extraer del aire ambiental el excedente de humedad del aire ambiental que se desee con eficacia y de manera constante es necesario aplicar una herramienta tecnológica para deshumidificar mediante condensación o adsorción. En este capítulo encontrará las explicaciones básicas e informaciones sobre todas las diferencias importantes y los modos de funcionamiento de ambos procesos, así como la respuesta a por qué el uso exclusivo de calefacción no es suficiente para reducir una humedad del aire elevada.
Capítulo 2: Ir directamente a la vista general de procesos de deshumidificación …
¿Qué proceso de deshumidificación y para qué fin?
Después de haber leído todos los capítulos previos ya habrá alcanzado el nivel de un verdadero experto. Ya conoce las diferencias de funcionamiento entre los diferentes grupos de aparatos, de modo que sólo le queda una duda por resolver: ¿qué método se adapta mejor a mis objetivos? Aquí entran en juego otros factores como la temperatura ambiental, los gastos de funcionamiento, el rango de eficacia, el abanico de funciones y, no lo olvidemos, la infiltración.
Secadores por condensación con tecnología de compresión
¿Qué aporta el compresor y por qué es tan importante el modo de descongelación a la hora de valorar la eficiencia de los aparatos?
Secadores por condensación con tecnología Peltier
¿Por qué estos deshumidificadores llevan el apellido «Peltier» y a qué restricciones se enfrentan por ello?
Capítulo 2.2: Conocimientos importantes sobre secadores por condensación con tecnología Peltier …
Secadores
por adsorción
Deshumidificación sin condensación del aire: ¿viable solamente con productos higroscópicos de adsorción? ¿Cómo así?
Capítulo 2.3: Conocimientos
importantes sobre los secadores
por adsorción …
Equipamiento de serie
disponibles de manera opcional
no disponible