
Secadores por adsorción
Modo de funcionamiento y diferencias tecnológicas
Aparatos industriales con evacuación de la humedad
Los secadores por adsorción profesionales se utilizan principalmente en empresas y en entornos industriales, donde en condiciones de bajas temperaturas es preciso generar un elevado caudal de aire en buena medida extremadamente seco. Y esto sólo resulta económica y técnicamente viable mediante secadores por adsorción.
En comparación con los aparatos destinados al uso privado, los secadores por adsorción disponen de pocas características de equipamiento confort, pero están concebidos para ser robustos y duraderos y ofrecer tiempos de funcionamiento prolongados y una elevada capacidad de secado.
Por último, gracias a su elevado volumen de aire, en estos aparatos la humedad ya no se condensa en el aparato sino que se expulsa directamente en forma de vapor de agua y se evacua al exterior mediante una manguera o un canal de desagüe, de modo similar a como sucede, por ejemplo, con las lavadoras de los hogares.
A la hora de elegir el aparato, asegúrese por tanto de no elegir un aparato industrial para fines domésticos, puesto que no disponen de un depósito colector de agua integrado.
Aparatos confort con condensador
Estos aparatos concebidos para fines privados funcionan siguiendo el mismo principio que los secadores por adsorción para uso industrial.
El aire ambiental absorbido se conduce a través del sector de deshumidificación de la rueda giratoria de secado, recubierta con un producto higroscópico de adsorción sobre el cual se deposita la humedad del aire.
Un elemento de adsorción típico es el gel de sílice, un producto de secado con una superficie altamente higroscópica. En las unidades de secado por adsorción profesionales, un gramo de este producto de secado dispone de una superficie de más de 700 metros cuadrados. Es decir, que menos de 10 gramos representan una superficie similar a un campo de fútbol.
El aire enviado al elemento de secado debido a la acumulación de humedad se expulsa de nuevo a la sala una vez deshumidificado.
Para que la rueda de secado recubierta de humedad quede libre de agua y pueda absorber más humedad, un sector de regeneración independiente de la rueda de secado genera un caudal de aire calentado por elemento calefactor que fluye en circuito constante y puede absorber la humedad de la rueda de secado y conducirla a través de un elemento condensador.
A su vez, esta humedad es desviada por el aire frío absorbido del exterior, de modo que el agua se condensa dentro del elemento condensador para finalmente desaguar en el depósito colector de agua. El aire de regeneración continúa su circuito constante y pasa de nuevo por el elemento calefactor para volver a absorber humedad.
Conocimientos prácticos sobre deshumidificadores: resumen de todos los capítulos
Capítulo 1: Conocimientos básicos sobre la humedad del aire: absoluta relatividad
Capítulo 2: Resumen de los procesos de deshumidificación: condensación y adsorción
Capítulo 2.1: Secadores por condensación con tecnología de compresión
Capítulo 2.2: Secadores por condensación con tecnología Peltier
Capítulo 2.3: Secadores por adsorción
Capítulo 3: ¿Qué proceso de deshumidificación y para qué fin?